
Por lo general en la sala de clases (Aula Creativa 2007) no es tan habitual como debería, que sean expuestos a escuchar en forma apreciativa, es decir, a realizar actividades referidas a la audición de cuentos, canciones o conversaciones interesantes para ellos.
También, lo que escuchan los niños es importantísimo: en la etapa preescolar trabajar con juegos orales que los preparen a la lecto escritura ye inicien la conciencia fonológica. El buen gusto de los niños se formará paso a paso, en la medida en que ellos puedan tener mucho contacto con todas las formas poéticas apropiadas para esta edad: rimas, trabalenguas, adivinanzas, poemas, retahílas, canciones, villancicos etc. (Baeza, P y Solís, M.C.)
Pongamos atención en que es lo que están escuchando nuestros niños en la sala de clases: ¿es algo valioso les permite enriquecerse, crear, imaginar, descubrir conexiones entre las palabras, dialogar, conocer puntos de vista diversos.¿ Están escuchando algo que valga la pena?
Bibliografía
- 2002 The Daily Parent Cómo desarrollar el Lenguaje en su hijo
- Baeza, P y Solís, M.C.: Desarrollo del Escuchar y del Lenguaje en NB1
- Condemarín, Mabel : Juegos Verbales
- Paul Madaule: La música una invitación a escuchar
- 2007 Aula Creativa
1 comentario:
bien!!
Me pareció muy bueno tu blog, tus publicaciones son muy interesantes.
En general bastante completo, pero te recomedaría agregar el links de los blog de todas tus compañeras.
Saludos
isA!
Publicar un comentario